Temas para Blogs


TEMAS PARA BLOGS

Quizás estás pensando en crear un blog y empezar a escribir, pero todavía no tienes claro sobre qué temática podrías iniciarlo. Te entiendo, es algo que cuesta un poco.

Este es un punto de vital importancia, que tienes que pensarte muy bien antes de lanzarte a la piscina, ya que como sabrás un altísimo porcentaje de blogs se quedan abandonados dentro de los seis primeros meses después de su creación.

Esto se debe en gran parte a una elección precipitada de la temática de nuestro blog y elegir erróneamente el nicho de mercado.

Muchos bloggers empiezan con un tema que ven que es de actualidad y tiene mucho éxito… pero que en realidad no tiene nada que ver con ellos y no les motiva personalmente, es carne de abandono.

Por eso, los gurús dicen que debemos buscar una temática que tenga que ver con nuestros gustos y aficiones, que nos apasione. Céntrate primero en la pasión.

En otros casos, aunque la temática del blog en principio es algo que nos gusta y se nos da bien, los blogs se quedan abandonados por falta de inspiración o estancamiento a la hora de escribir los posts.

Para posicionarnos como expertos, es importante conocer a fondo el tema del que vamos a tratar.

Pero también hay que tener en cuenta que hay temas más actuales y dinámicos que otros. Por ejemplo el mundo de la moda, la tecnología o el maquillaje están sometidos a constantes cambios en las tendencias. Todas las semanas llega algo nuevo sobre lo que podemos hablar.

Sin embargo, hay otros tipos de temáticas sobre los que puede haber una gran sequía ideológica después de que hayamos hablado con entusiasmo de sus características principales.

En este post te ofrezco 15 ideas de temáticas para empezar un blog que están triunfando en internet hoy día, pero solamente para que te sirvan de inspiración y de ahí saques alguna idea para crear tu blog exitoso.

Son temas que pueden personalizarse según los gustos de cada uno: por ejemplo, no hay dos blogs de cocina iguales, porque quizás un blogger tiene debilidad por los platos asiáticos, mientras que el otro dedica su blog a recetas con ingredientes biológicos. Además, se trata de temáticas que nunca pasan de moda, y sobre las que siempre va a haber cosas nuevas para escribir, ya que están en evolución constante.

8 Temáticas para empezar un blog

1.- Tecnología🌝

Esta clase de blogs tecnológicos pueden estar dedicados a un tipo de dispositivo electrónico en concreto, como móviles, tabletas, etc. o a una marca específica, como Applesfera. Pueden estar centrados en la parte tecnológica, pero también en el consumo o las utilidades de ciertos dispositivos.

Aquí tienes que estar muy pendiente de las nuevas tendencias, los apps que van saliendo al mercado, los prelanzamientos de productos nuevos, las funcionalidades, etc. Es decir, además de tratarse de un campo que te guste y que domines, también has de ser un poquito “friki” en cuanto a nuevas tecnologías y a dispositivos digitales.

2.- Información de actualidad

También puede ser de una temática específica o estar centrado en un país determinado, etc.

Este tipo de blog es menos “blog” y más periódico digital, ya que, aunque existen los editoriales y los artículos de opinión, normalmente en un blog de información el público espera también poder leer noticias objetivas. Un ejemplo de este tipo de blog sería el Huffington Post.

3.- Gastronomía

Ya sabes, platos típicos, recetas de comida y sobre todo muchas fotos “cuquis” de platos de manjares que no sabemos cómo sabrán pero que en el plato quedan taaan monos.

El tema principal de un blog gastronómico puede ser específico o particular, desde un blog de postres, de gastronomía asturiana o vegetariano hasta un blog de recetas aborígenes australianas.

¡Todo es posible! Un ejemplo de este tipo de blog sería el de Webos Fritos.

4.- Moda

También llamados “egobloggers”, los bloggers que tienen un blog enfocado al mundo de la moda tienen que estar al tanto de todo lo relacionado con el mundillo: las últimas tendencias, las revistas de moda, qué está hoy día en los escaparates, las tendencias de la próxima temporada… etc.

Evidentemente, también se espera de ti que seas un icono en tu sector y que no vayas por ahí vestido de chándal.

5.- Maquillaje

El otro de los temas estrella por excelencia dentro de la comunidad blogger femenina (y también masculina, aunque mucho menos).

Dentro de este tipo de blogs se comentan las últimas tendencias de maquillaje, se comparten opiniones de productos, se muestran tutoriales de maquillaje… Y, por supuesto, al igual que en el anterior apartado, se espera de una “gurú del maquillaje” que luzca impecable, sin brillos ni granos ni demás protuberancias. Un ejemplo de esto sería el blog de Aishawari.

6.- “Do it yourself” o DIY

Este apartado es muy amplio ya que dentro del “mundo craft” o el “hazlo tú mismo” podemos incluir prácticamente cualquier tema.

Puedes tener un blog en el que hablas de cómo hacerte tu propia ropa, bien sea cosiendo o tejiendo; cómo crear cosas con materiales reciclados; como hacer tus propias joyas y abalorios… Según el tipo, los diferentes blogs DIY variarán mucho entre sí.

En los de costura puede ser que se compartan o vendan patrones de ropa, en los de bisutería también es muy probable que estén en venta las creaciones del o la blogger… ¡Dentro del mundo craft, todo es posible!

7.- Lifestyle

O lo que es lo mismo, “estilo de vida”. Este también es un concepto muy amplio, ya que aquí depende mucho del estilo de vida que lleve cada blogger en cuestión. Un ejemplo de este tipo de blog sería el de Blonde Salad.
Se trata de un estilo de blog en teoría mucho más personal, pero que no lo es tanto, puesto que el blogger ha de tener algún tipo de pasión o habilidad que compartir con su audiencia. Hoy día enganchar solo con tu propio diario personal en fascículos, no vende.

8.- Emprendimiento

Otra de las temáticas candentes dentro del panorama del blogging actual.

Puesto que montar un blog y llevarlo hacia el éxito ya constituye en sí mismo el emprendimiento, cualquiera que tenga una experiencia y una trayectoria reconocida en este campo puede empezar un blog de este tipo.

Hay muchos ejemplos de este tipo de blogs con bloggers que comenzaron con otro tipo de blog, sobre cualquier otro tema, y que fueron aprendiendo cómo crear una estrategia válida a través de la técnica del «ensayo-error».


Comentarios